Diseño de Materiales Educativos - USIL

Bienvenidos a mi Bitacora, los aportes y sugerencias mencionados espero sean de mucha utilidad. Un cordial saludo, Luis E. Tineo Huamaní

08 noviembre 2006

SEMANA 3 : USOS EDUCATIVOS DE INTERNET

PROPONGA: Desde la posición de la taxonomía de los usos pedagógicos de Internet, un ejemplo de los usos curriculares que usted realiza en su acción docente o pretendería hacerlo en adelante. La descripción debe contemplar los componentes estructurales que vio en la semana 2.
------------------------------------------------------------------------------------------------
Utilizar el Internet como medio didáctico, servicio y recursos que nos ofrece las diversas páginas y sitios educativos. Así tenemos al Internet como: material de consulta, de comunicación, como recurso para trabajos y comunicación virtual. Actualmente lo utilizo en mi labor como docente.
INTERNET COMO MEDIO DE COMUNICACIÓN:
El objetivo principal es la emisión y recepción de información de diferentes temas educativos. La posibilidad de comunicarte con profesionales y compañeros de la misma especialidad para el intercambio de experiencias. Lo utilizó frecuentemente en mi labor docente ya que por medio del correo electrónico los alumnos envían sus trabajos y ahora con lo weblogs será de gran ayuda para que los alumnos publiquen personalmente y hagan conocer sus trabajos a sus demás compañeros.


SOPORTE ACTIVO PARA EL APRENDIZAJE:
Actualmente el Internet sirve a muchos profesionales como soporte didáctico en su labor docente para las diferentes asignaturas que se dictan en las Instituciones básicas como superiores.
De igual manera es posible exponer algunos temas, mediante el empleo de direcciones específicas previamente localizadas que pueden servir como medios de consulta y ayuda. También utilizar el Internet como herramienta pedagógica Generador de herramientas, software educativo (juegos interactivos, manuales, videos, etc.).Los docente y estudiantes pueden navegar, buscar información y bajar información ya sea texto, imagen, sonido, video y juegos en forma fácil y entretenida, es de vital importancia que previo a esto desarrollen y adquieran valores y destrezas que les permitan discriminar la calidad, utilidad y veracidad de ella. Es labor del docente orientar a los estudiantes en su relación con la información y mediar su uso, construcción, síntesis, análisis, evaluación y construcción.
En esta dirección encontraremos una lista de instituciones principalmente educativas que utilizan la Educacion Virtual (E-Learning) como herramienta principal el MOODLE,

http://moodle.org/sites/index.php?country=PE


31 octubre 2006

SEMANA Nº 2: IDENTIFICANDO LOS COMPONENTES ESTRUCTURALES DE MIS MEDIOS DIDÁCTICOS

Tomando en cuenta los Componentes Estructurales de los Medios seleccione al menos tres medios didácticos que haya producido en su práctica docente, e indique sus componentes estructurales para cada uno de los tres, y uno a uno de los elementos (símbolos, contenido material, plataforma tecnológica y entorno de comunicación).

Medio didáctico
Los Medios Didácticos, surge con la intención de facilitar el proceso de enseñanza y aprendizaje la cual el docente debe ser creador y motivar para llegar con mayor dinamismo al alumno. Por ejemplo un libro de texto o un programa multimedia que permite conocer las bondades que ofrece la informática.
  • Manual del Curso. de Informática.
  • Presentaciones en Diapositivas.
  • Medios Audiovisuales.

MANUALES DEL CURSO DE COMPUTACION

  • SISTEMA DE SIMBOLO. En el manual se muestra de una manera clara, precisa con captura de imágenes acerca del Sistema Operativo (Windows), Ofimática para cada sesión de clase y su respectivo ejercicio, la cual servirá al estudiante como material de apoyo para clases posteriores.
  • CONTENIDO MATERIAL. Podemos mencionar los procedimientos a seguir Este material está diseñado con un esquema de fácil revisión, además de los ejemplos con prácticas aplicativas, sugerencias y trucos. Y tomar como un reforzamiento o retroalimentación.
  • PLATAFORMA TECNOLÒGICAEl ahorro de tiempo que se tiene al desarrollo de clases, esto llevara aumentar horas de laboratorio para que el alumno se dedique netamente a la practica.
  • ENTORNO DE COMUNICACIÓN CON EL USUARIO
    Debido al tema de comunicación en todo momento será en forma oral, con ayuda del manual del curso, poniendo esto en practica con la computadora con guía del docente.

PRESENTACIONES EN DIAPOSITIVAS

  • SISTEMA DE SIMBOLO. Permiten cumplir con mayor facilidad el quehacer educativo ya que las presentaciones de imágenes, efectos y demás despierta el interés y motivación en el alumno la creatividad y hace que el aprendizaje sea mas significativo.
  • CONTENIDO MATERIAL. Las Diapositivas muestra una simulación de clase con ejercicios, refleja principalmente lo que contiene el manual impreso en este caso ya se hace en forma dinámica ya que contaremos con el apoyo de un equipo multimedia para la proyección (datashow)
  • PLATAFORMA TECNOLÒGICA. Se hace uso de un proyector multimedia, una PC, para que el alumno, tenga la posibilidad de observar como hacer uso de las herramientas y los conceptos de las funciones y procedimientos con una presentación en Power Point.
  • ENTORNO DE COMUNICACIÓN DEL USUARIO. La Interfaz grafica ofrece un entorno agradable que se encarga de la comunicación con el ordenador. Proporciona una interrelación con el alumno al facilitar su motivación, brindarle información básica guiarle en su aprendizaje.

La Presentación en Diapositivas como uno de los Medios Didácticos es de gran apoyo para el desarrollo de las sesiones de aprendizajes.
Centra la atención y el interés de los alumnos, permite al docente cumplir con facilidad el quehacer educativo despierta el interés y motiva al alumno con las imágenes animadas y sonidos. Con las diapositivas se puede aclarar y precisar los temas que se quiere impartir pueden mostrar con mas exactitud lo que se desea comunicar, Facilita el aprendizaje permitiendo en los alumnos un ahorro de tiempo y esfuerzo en comprender un concepto determinado.



MEDIOS AUDIOVISUALES

  • SISTEMA DE SÍMBOLOS. Se hace uso del proyector multimedia, con diapositivas, fotografías, y materiales audio y video, para que el alumno complemente, y despierte el interés del estudio y así se alimente los conocimientos previos. En esta presentación de fotos y videos aparece sonidos, voces, música para obtener una implicancia pedagógica para que el alumno comprenda mejor el uso de las herramientas de los programas y proyectándose a conocer nuevos temas
  • CONTENIDO DE MATERIAL. El material contiene imágenes fotográficas de Hardware y Software, además el video muestra el desarrollo de las demás aplicaciones y utilitarios, electrónica y robótica, en gran escala.Para su proyección se necesitara una Pc, datashow, cinta de VHS, DVDs y parlantes.
  • PLATAFORMA TECNOLÓGICA. Debido a los temas de programas informáticos se hará uso de una computadora y periféricos de salida y entrada, donde el alumno aplicara los conocimientos previos para usos de estos recursos.
  • ENTORNO DE COMUNICACIÓN CON EL USUARIO. Debido al tema de comunicación al inicio de cada sesión de aprendizaje antes del ingreso al Centro de Computo se les muestra el tema desarrollarse. Ejemplo: el Tema de Internet se le muestra un video de HISTORIA DE INTERNET Y SU EVOLUCION, luego para la siguiente sesión de REDES y TOPOLOGIA.

28 setiembre 2006

Semana 1 - Tema:Relación de Recursos Didácticos utilizadas en clase"



Aplicado a las Instituciones Tecnicas Productivas (CETPRO) : CECATEL y JOSE PARDO; utilizando los tres Recursos Didacticos, pero con mucha mas frecuencia los metodos convencionales y audiovisuales.

Cualquier sugerencia o aporte, no duden en hacerlo (añadir al comentario)
_______________________________________________________________